/photos/829/829876215/05bd4b7ec21d4f44af7a99d9d5bcd339.jpg)
A veces, la curiosidad nos conduce a caminos que nunca creímos tocar, pero cuando los profesionales de servicios funerarios en Itziar se proponen algo, lo hacen.
Por ello, los que se dedican a servicios funerarios en Itziar son los más informados y los que más saben. En este post vamos a enseñarte algo muy útil, informativo y con mucha historia, de la que tendrías que estar muy atento.
El origen del ataúd y también de los ritos funerarios proviene del miedo que se tenía al espíritu del muerto. No se quería que regresasen a la vida y atormentar a las personas. Por ese motivo, el hombre primitivo depositaba el cadáver en una tumba para que descansase para siempre.
El primer ataúd primitivo que se tiene está en el Museo de Arqueología de Copenhague, que es un hueco dentro de un tronco y ahí depositaban al muerto. Esto fue en la edad de bronce.
Los egipcios ya hacían enormes ataúdes de piedra pulida cubierta de dibujos y jeroglíficos y los estuches tenían forma de ser humano.
Después, en la antigua Grecia y en el Imperio romano, los ataúdes tenían muchas formas: Receptáculos hexagonales, triangulares, rectángulos, urnas... Además, como los muertos se enterraban en el atardecer, se alumbraba todo con antorchas y de ahí viene la palabra funeral, de funus, que era antorcha.
Como última curiosidad, en el mundo judío se envolvía el cuerpo en un gran sudario y se ponía bajo tierra. Los huesos, después, los introducían en cajas.
Esperamos que te hayan gustado estas pequeñas lecciones de historia y que sepas algo más con este histórico post.
Desde Funeraria Iparraguirre sabemos que cualquier información es buena y que el saber no ocupa lugar nunca. Por eso te hemos presentado este post lleno de información relevante. Si tienes dudas, nos puedes contactar.