/photos/829/829876215/b653872ce2d64506b0fd434cc0294763.jpg)
En servicios funerarios en Mutriku suelen predominar colores negros u oscuros en los funerales y entierros. Esto sucede porque en nuestra cultura utilizamos desde hace siglos el negro para expresar la pena que sentimos en un momento tan delicado como es la pérdida de un ser querido. Esta elección de color sucede en la mayoría de los países de occidente, pero no es así en todo el mundo. En este post te vamos a explicar en qué zonas se utilizan otros colores para el luto.
Actualmente el color rojo es el más utilizado en Sudáfrica, esto se debe a que se considera una representación la sangre del difunto. Además, si nos remontamos a la antigüedad, observamos que también era el color más usado en Egipto y en el Imperio Romano por el mismo simbolismo.
En oposición al negro que predomina en los servicios funerarios en Mutriku, el blanco es el color más común en zonas como China, Japón o India. Se utiliza este color como muestra de respeto por su relación con la palidez de la muerte y la pureza. En China también es común encontrar otro color aparte del blanco, muchos seguidores del budismo utilizan el amarillo para este tipo de ceremonias.
El azul es otro de los colores asociados al luto, en la antigüedad era el más común en Gran Bretaña, pero actualmente se sigue utilizando en otros países como Irán. En Siria, hoy en día, es común un tono de azul pálido.
Otro color utilizado para este tipo de ceremonias es el violeta, en este caso encontramos esta tonalidad en Tailandia asociada a la espiritualidad.
Finalizado este recorrido por los colores para el luto por el mundo, te recordamos que en Funeraria Iparraguirre ofrecemos los mejores servicios funerarios para ayudarte en un momento tan difícil como es la pérdida de un ser querido. No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda, te acompañaremos durante todo el proceso de la forma más profesional.